Disco diurno-nocturno Disco diurno-nocturno
17:40 HRS
octubre 25, 2025

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Flying Tourbillon Chronograph RD#5 150th Anniversary destacada

Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin Selfwinding Flying Tourbillon Chronograph RD#5 “150th Anniversary”: 150 años, 150 piezas

Audemars Piguet revela el Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin Selfwinding Flying Tourbillon Chronograph RD#5 “150th Anniversary”, una edición limitada, con tourbillon volante automático y cronógrafo ultradelgado, celebrando 150 años de historia.

Audemars Piguet celebra 150 años de una rica tradición y sienta las bases para los siguientes 150

Ciento cincuenta años, ciento cincuenta unidades de una edición limitada verdaderamente espectacular, a la altura, desde luego, de la importancia de las celebraciones: Audemars Piguet está festejando siglo y medio de crear alta relojería y, demostrando que la Maison ya se perfila para sumarse al menos otros tantos años, presenta el reloj Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin Selfwinding Flying Tourbillon Chronograph RD#5 “150th Anniversary” (Ref. 26545XT.OO.1240XT.01) , el cual honra su tradición, al retomar un modelo icónico de la historia de Audemars Piguet, y al mismo tiempo mirar al futuro, incorporando innovaciones nunca antes vistas en dicho modelo, donde la mecánica está al servicio del diseño.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Flying Tourbillon Chronograph RD#5 150th Anniversary soldat

La leyenda de la relojería, el señor Gérald Charles Genta, diseñó el Royal Oak original, un reloj de lujo deportivo, inspirado en las escafandras de buceo profundo y los tornillos que las mantenían en su sitio. Apodado “Jumbo” debido a sus proporciones, audaces y grandes para la época, fue presentado en 1972 durante las etapas tempranas de la crisis del cuarzo, y desde entonces se estableció como una de las colecciones icónicas de Audemars Piguet y un símbolo de audacia e innovación, que cuenta ya con más de 500 iteraciones.

Genesis Royal Oak Gerald Genta

También puede interesarte: CODE 11.59 by Audemars Piguet Selfwinding Flying Tourbillon, talismanes que miden el tiempo

Audemars Piguet, siempre a la vanguardia de la técnica, los materiales y el diseño

Fueron necesarios cinco años de investigación y desarrollo para crear el Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin Flying Tourbillon Chronograph RD#5 y este largo proceso ha rendido frutos espectaculares. Por ejemplo, es la primera vez, en sus 50 años de historia, en que el “Jumbo” alberga un tourbillon volante y un cronógrafo de cuerda automática y todo ello sin alterar sus proporciones.

Pues bien, el proyecto RD#5, desde su concepción, buscó crear un cronógrafo que ofreciese un alto nivel de confort. Desde luego, esto debía incluir la ergonomía propia del “Jumbo”, lo que implicaba colocar el calibre 8100 en la caja de 39 mm de diámetro y 8.1 mm de espesor. Muy ligera y resistente, la parte central de la caja y el brazalete están construidos en titanio, mientras que el bisel y sus tornillos, los pulsadores del cronógrafo, el selector de la corona y los eslabones pequeños del brazalete están hechos en BMG (Bulk Metallic Glass), una aleación compuesta por más de 50% de paladio que, al enfriarse rápidamente, adquiere algunas de las propiedades del vidrio, incluyendo gran resistencia al desgaste y a la corrosión, así como un brillo característico.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Flying Tourbillon Chronograph RD#5 150th Anniversary closeup

La caja, en conjunto con los cristales de zafiro al frente y en el fondo, ofrece una hermeticidad de 20 metros. Ahora bien, a fin de mantener las refinadas proporciones del Jumbo y acoger la complicación dual del calibre, los ingenieros de Audemars Piguet optaron por emplear cristales de zafiro tipo glass box, planos en la cara externa y ahuecados en el interior, para permitir la rotación de las manecillas y de la masa oscilante periférica hecha en platino que, con un grosor reducido, permite disfrutar la vista del calibre 8100 y sus refinados acabados.

Un Royal Oak que propone una nueva manera de experimentar la cronografía

Ya puestos a crear una gran experiencia de uso, el equipo de investigación y desarrollo de Audemars Piguet no escatimó en esfuerzos y decidió dotar al Royal Oak ‘Jumbo’ Extra-Thin Flying Tourbillon Chronograph RD#5 con una sensación comparable con la de presionar los botones de un smartphone al activar los pulsadores del cronógrafo. En los cronógrafos contemporáneos, estos suelen tener un recorrido de 1 mm o más, y requerir una fuerza en torno a 1.5 kg. En contraste, los botones de los smartphones suelen tener un recorrido de 0.3 mm y necesitar unos 300 g de fuerza.

Lograr aproximarse a esta sensación táctil exigió a Audemars Piguet redefinir la ingeniería de las funciones del cronógrafo.  Desde su génesis, la serie RD se ha conformado como una base para abordar distintos retos de la alta relojería, por ejemplo, el RD#3 introdujo el tourbillon volante automático ultradelgado, mientras que el RD#5 revoluciona la ergonomía del cronógrafo, un área que no ha tenido grandes innovaciones en décadas.

Una complicación doble sin precedentes: un cronógrafo ultradelgado y un tourbillon volante automático

De esta manera, además de las innovaciones en los pulsadores, el calibre 8100 también presenta una forma reimaginada del mecanismo para la puesta en cero, diferente del convencional, a base de martillo y pieza de corazón.

El nuevo mecanismo patentado se basa en aquel de cremallera y piñón y busca optimizar la energía de los pulsadores de recorrido corto y de fuerza baja. La cremallera almacena energía, manteniendo el tren de engranaje en tensión continua. Ello evita que la manecilla del cronógrafo vibre y obvia la necesidad del resorte de fricción de los cronógrafos contemporáneos, con lo que esta energía puede ser almacenada en lugar de ser dispersada.

Esta energía puede entonces ser empleada para poner a cero la manecilla del cronógrafo flyback en un movimiento retrógrado instantáneo, que coloca la manecilla en cero en menos de 0.15 segundos.

El nuevo calibre 8100 también introduce un innovador embrague vertical que reduce las rotaciones innecesarias y limita los saltos. Como es de esperarse en un cronógrafo de tan alto desempeño, su operación se basa en una rueda de columnas que garantiza que la parada y puesta en marcha del cronógrafo proceda de manera suave.

Una característica altamente deseada por los coleccionistas, el minutero del cronógrafo ostenta la función de salto de un minuto (a diferencia de los otros dos comportamientos existentes, el arrastre, con una progresión continua, o el semi-instantáneo, con un pequeño avance y luego un salto).

Con cada revolución del contador, la cremallera y el piñón se desacoplan, permitiendo que la cremallera regrese instantáneamente a su posición original, mientras el piñón continúa girando. Así, la energía almacenada en la cremallera en cada minuto es empleada para el incremento instantáneo del contador de minutos, el cual, a su vez, va dirigiendo el contador de las horas.

El tourbillon volante automático del calibre 8100, con una frecuencia de 21,600 vibraciones/hora (3 Hz) y reserva de marcha de 72 horas, ha sido totalmente rediseñado para reducir su grosor, pero manteniendo sus proporciones originales. Para ello, se creó un nuevo escape que conduce la jaula, hecha en titanio, de forma periférica, mejorando la distribución de la energía y haciéndolo más ligero y delgado. Aunado al hecho de que su oscilador tolera amplitudes mayores que un escape convencional, lo que reduce el efecto de contragolpe, se optimizan el manejo de la energía y la precisión.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Flying Tourbillon Chronograph RD#5 150th Anniversary closeup 2

Royal Oak ‘Jumbo’ Extra-Thin Flying Tourbillon Chronograph RD#5 “150th Anniversary”: festivo y exclusivo

La carátula ostenta el patrón distintivo Petite Tapisserie, en color Bleu Nuit, Nuage 50 y está decorada con índices de oro rosa de 18 quilates rodiados. Sobre ella giran las manecillas de horas y minutos que, en oro blanco de 18 quilates, están recubiertas con material luminiscente. Los contadores del cronógrafo, a las tres y a las nueve, están decorados con un patrón acaracolado y sus manecillas están hechas en titanio.

Completando las festividades y poniendo de manifiesto la exclusividad del Royal Oak ‘Jumbo’ Extra-Thin Flying Tourbillon Chronograph RD#5 “150th Anniversary”, su carátula muestra una firma especial de Audemars Piguet, inspirada en diseños archivados, mientras que el fondo de caja ostenta la leyenda grabada “1 of 150 pieces”, así como el logotipo “150 Years”.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Flying Tourbillon Chronograph RD#5 150th Anniversary back

¡Sigue el canal de TikTok de Watches World!

Continúa leyendo:

Royal Oak y Code 11.59: los nuevos Perpetual Calendar de 38 mm de Audemars Piguet

Facebook Comenatarios

Cristian Miguez

De familia de relojeros, el amor por la alta relojería lo traigo en la sangre, y si bien en la mente juego con las letras, las ciencias y el marketing, en una mano traigo una pluma y en la otra, una espada.

Más del autor