Disco diurno-nocturno Disco diurno-nocturno
22:12 HRS
octubre 26, 2025

El encanto salvaje y funcional del Small Second Desert de Chronoswiss

La belleza del desierto está en su sencillez, y la firma de Münich lo materializa con naturalidad y elegancia en un Small Second, mezcla de artesanía y tecnología, con impecable pureza mecánica. El viento sopla…

La belleza del desierto está en su sencillez, y la firma de Münich lo materializa con naturalidad y elegancia en un Small Second, mezcla de artesanía y tecnología, con impecable pureza mecánica.

El viento sopla y va depositando a su paso pequeñísimos granos de arena hasta crear una escena singular: la tierra se acomoda y produce paisajes alucinantes que nos desafían y nos atraen. Así es el desierto, más que un paraíso, naturaleza en su estado más puro y esencial. Sus dunas son quizá su expresión más bella e impactante, su inmensidad nos recuerda lo efímero y poderoso de la existencia.

De la misma manera en la que los vientos del desierto moldean la tierra, el paso del tiempo va moldeando nuestra existencia. Quizá con eso en mente fue que Chronoswiss, la firma relojera fundada en Munich por Gerd-Rüdiger Lang hace casi 40 años, quiso rendir homenaje a uno de los paisajes más cautivadores de la tierra a través de Small Second Desert.

Enmarcando un desierto

Dando a luz a una nueva colección este Small Second se apega sin restricciones a los principios del Modern Mechanical: sobrio, elegante, sin adornos excesivos o innecesarios.

Sin embargo, su atención al detalle no deja duda de la tradición relojera de la firma. Cada parte de esta pieza da cuenta de la maestría de los artesanos de Chronoswiss que integran magistralmente técnicas tradicionales con tecnología de vanguardia.

Todo comienza con una contundente caja de 40 mm fabricada en acero inoxidable, un material que otorga una notable resistencia al deterioro y las ralladuras, además de ser sencillo y elegante gracias a su terminado pulido. Flanqueando la caja se ubican dos laterales igualmente pulidos en contraste con las asas arenadas y esculpidas. Además, ostenta un atractivo bisel que remata con un elegante anillo estriado.

También podría interesarte: Chronoswiss Opus Purple Rain: intensidad ultravioleta para celebrar 30 años

La naturaleza salvaje de la arena

Tanto la caja como el bisel sirven de marco a la impactante carátula del Small Second Desert que ostenta una superficie grabada a mano meticulosamente con un laser de precisión, lo que le otorga una materialidad multidimensional y una textura única. El efecto 3D de la superficie se consigue gracias a las 10 capas de nano impresión que consiguen plasmar la maravilla árida de los paisajes desérticos.

Hablando de funcionalidad, en la carátula se aprecian las horas y los minutos centrales con agujas en forma de Feuille recubiertas con Super-LumiNova. A las 9 hrs destaca una sub carátula con guilloché hecho totalmente a mano –una de las fortalezas de Chronoswiss– que muestra los pequeños segundos. Mediante esta técnica la firma ha conseguido producir las carátulas más radiantes y precisas con un encanto artesanal y moderno a la vez.

El latido de las dunas

En el corazón de este pequeño desierto late un movimiento C.6000 de manufactura propia que hizo su debut en 2023 para animar la línea Delphis. Fruto de la colaboración con La Joux-Perret, cuenta con un rotor esqueletizado de tungsteno, armadura, rueda de escape y tornillos pulidos, además exhibe un puente con grabado Côtes de Genève con baño de rutenio. Todo es visible a través del fondo abierto de la caja, atornillado y cubierto con cristal de zafiro. Otorga una reserva de marcha de hasta 55 horas y es hermético hasta 30 metros.

Para reforzar su carácter intrépido y aventurero el Small Second Desert cuenta con una correa de piel de becerro Pilot, aquella que usaría alguien que se ha enfrentado a la inmensidad del desierto o bien para quien anhela un futuro viaje a sus posibilidades infinitas.

Siguenos en Tik Tok

Continúa con:

La revolución de Chronoswiss Pulse One

Facebook Comenatarios

Karla Otero

Durante más de 20 años he escrito sobre arte, moda, estilo de vida y, por supuesto, sobre relojes, siempre pensando en la precisión, la belleza y el pulso creativo del tiempo.

Más del autor