
Natura Bissé, protagonista del cine
Una de las características principales en la industria del séptimo arte es la imagen de los actores, cuidar, sanar y reconfortar la piel de los protagonistas es una tarea titánica, que requiere del producto adecuado.…
Una de las características principales en la industria del séptimo arte es la imagen de los actores, cuidar, sanar y reconfortar la piel de los protagonistas es una tarea titánica, que requiere del producto adecuado. Es por ello que Natura Bissé, firma española líder en la industria en tratamientos cosméticos, ha impregnado a sus productos de la máxima innovación en fórmulas creadas a base de concentración de ingredientes altamente efectivos y estudiados.
Fundada en 1979 por Ricardo Fisas Mulleras, el prestigio de la firma ha ido de manera infinitamente ascendente, consiguiendo posicionarse en los mercados más importantes del Globo Terráqueo como: Estados Unidos, México, Emiratos Árabes y Gran Bretaña, además de en 25 países adicionales. Sus puntos de venta se ubican en las mejores departamentales, como son Neiman Marcus, Bergdorf Goodman, Lane Crawford, Harrods o Barneys; al tiempo que son la primer elección en los más prestigiosos “spas” alrededor del mundo. Utilizados por celebrities y profesionales del maquillaje. Asimismo, Natura Bissé acompaña los eventos cinematográficos más importantes a nivel mundial.
De la mano de reconocidas make up designers como Tina Earnshaw, fiel seguidora de la firma desde hace años, Ana López Puigcerber y Wakana Yoshihara, Natura Bissé se adentra en tres de los grandes estrenos internacionales previstos para los próximos meses: “El Consejero” del reconocido Ridley Scott, “Dom Hemingway” de Richard Shepard y “Grand Piano” de Eugenio Mira. Las maquilladoras involucradas se han volcado por la calidad de los productos de la marca, gracias a las líneas Diamond o The Cure, fórmulas magistrales que tratan y embellecen la piel y contribuyen a minimizar los efectos negativos tras las constantes sesiones de maquillaje, recuperando y regenerando las células involucradas en la extenuante labor de la actuación.
- Dom Hemingway // El director americano y guionista de televisión Richard Shepard está al frente de la película “Dom Hemingway”, un thriller con toques de humor negro que explica la puesta en libertad de Dom Hemingway tras 12 años en la cárcel. A su vuelta a las calles de Londres exigirá cobrar lo que se le debe por no delatar a los jefes de las bandas criminales. Jude Law
- Grand Piano – Eugenio Mira, la historia de un pianista con miedo escénico que decide poner remedio a su fobia. Al tocar su melodía, percibirá que su partitura esconde una amenaza de muerte para él y su familia. Protagonizada por Elijah Wood.
- El Consejero de Riddley Scott // El aclamado director de películas como “Gladiator” o “Blade Runner”, vuelve a las carteleras con este emocionante thriller que narra la historia de un abogado que se ve envuelto en el peligroso mundo del tráfico de drogas. La película suena ya como favorita para alzarse con algunas de las famosas estatuillas de la Academia. Javier Bardem, Penélope Cruz, Cameron Diaz
Marco Alegría
…Ya entendería yo, con cada pieza de alta relojería, que la mayor parte de lo que llamamos extraordinario se disfruta sin percatarse del paso del tiempo, pero mirando el reloj.
Más del autor