L’Astronomo de Panerai da muestra de su evolución
La brillantez de Galileo Galilei, el famoso astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano del Renacimiento sirvió de fuente de inspiración para la creación de una serie relojera a la que Panerai nombró L’Astronomo y…
La brillantez de Galileo Galilei, el famoso astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano del Renacimiento sirvió de fuente de inspiración para la creación de una serie relojera a la que Panerai nombró L’Astronomo y que hoy muestra su evolución en el Luminor 1950 Tourbillon Moon Phases Equation of Time GMT.
Panerai logró combinar innovación y la esencia de la relojería clásica dando origen a una pieza que luce la icónica caja Luminor 1950 de Officine Panerai e incorpora un conjunto de soluciones técnicas que ponen de manifiesto la capacidad de la marca para interpretar las complicaciones relojeras tradicionales de una manera diferente y, a la vez hacer una importante aportación al mundo de la relojería deportiva.
Pero hablemos un poco de la historia que encierra esta pieza…

geográficas del lugar elegido por el cliente. Ofrece la misma gama de funciones destacadas que el primer L’Astronomo y, aparte, incluye indicación GMT y otras dos innovaciones: indicación de fase lunar y un original sistema de indicación de la fecha mediante el uso de cristales polarizados.
Por qué un indicador de fase lunar
Gracias a la invención del telescopio, Galileo logró descubrimientos revolucionarios acerca del aspecto y del movimiento de la luna. Aparte, realizó hermosos dibujos de lo que observaba con una precisión y una atención al detalle que sigue asombrando hoy en día. Por eso, nada parece más lógico que incorporar un indicador de fase lunar, una complicación clásica de la relojería de alta calidad que Panerai ha interpretado a su modo y que ofrece una precisión de un siglo.

Dado que cada movimiento del reloj se ajusta de acuerdo con las coordenadas del lugar elegido por su propietario, la indicación de la fase lunar siempre se relaciona con el cielo del lugar elegido y, por supuesto, también tiene en cuenta la diferencia existente entre los hemisferios boreal y austral.
Al igual que el indicador de fase lunar, el calibre P.2005/GLS también incorpora el clásico escape de tourbillon Panerai, que puede admirarse tanto desde la carátula como desde el fondo del reloj gracias al sofisticado trabajo de esqueletización del movimiento y a la ausencia de una carátula propiamente dicha.
En el sistema patentado por Panerai, la rotación del tourbillon es diferente de la del tourbillon clásico. En este innovador mecanismo patentado por Panerai, la jaula rota en un eje situado en ángulo recto con respecto al volante, no en paralelo a este.
Se fabrica por encargo y es personalizable
Los afortunados que puedan poseer el nuevo L’Astronomo – Luminor 1950 Tourbillon Moon Phases Equation of Time GMT tienen la opción de seleccionar el material y el acabado de la caja, el color de las agujas y el de la sustancia Super-LumiNova®, además del color de la correa de aligátor. De este modo, cada cliente puede crear un reloj personalizado de carácter y elegancia extraordinarios al elegir, por ejemplo, una caja de oro rojo o blanco, o bien la caja de titanio satinado de la versión básica de L’Astronomo, para lograr un aspecto más deportivo y funcional. En todos los casos, el reloj es hermético hasta 100 metros.
Rita Segura
Comunicóloga especializada en medios impresos y electrónicos. Escribir me apasiona tanto como la alta relojería con su preciso y encantador tic-tac.
Más del autor




Karla Otero
Cristian Miguez