Disco diurno-nocturno Disco diurno-nocturno
20:12 HRS
agosto 27, 2025
Antoine Pin, CEO de TAG Heuer

"Todo nació como cronógrafo. Nadie puede competir con nosotros ahí": Antoine Pin, CEO de TAG Heuer

“Siento una conexión con la marca, la amo, la respiro. Tengo muchas cosas claras en la cabeza y llevarlas a cabo y ser parte de esta aventura es emocionante. Intenso, agotador, emocionante, satisfactorio”, la declaración…

“Siento una conexión con la marca, la amo, la respiro. Tengo muchas cosas claras en la cabeza y llevarlas a cabo y ser parte de esta aventura es emocionante. Intenso, agotador, emocionante, satisfactorio”, la declaración de Antoine Pin tras sus primeros meses en TAG Heuer no puede ser más honesta. Resuena en sus calificativos el viejo lema tan excitante de TAG Heuer: “Don´t crack under pressure”. Una verdadera confesión que tiene lugar, probablemente, en el año más importante de la firma en este nuevo siglo, tras su regreso como cronometrador oficial de la F1. “Estamos de vuelta. Y esto nos da una enorme visibilidad. Es una gran oportunidad, pero también una gran responsabilidad. Tenemos que asegurarnos de que la marca florece gracias a este regalo”.

Nuevo CEO de TAG Heuer

Foto: Katie Thompson

Leslie López: ¿Cómo han sido sus primeros meses en TAG Heuer?

Antoine Pin: Ya han pasado ocho meses, así que ya no estoy en fase de descubrimiento, aunque sea mi primera vez en México para TAG. Desde el primer día he estado muy metido en la acción, sin elección posible, porque había muchas cosas sobre la mesa que había que atender. Tenía la mejor experiencia posible de esa Maison, así que sabía lo suficiente para involucrarme rápidamente. Ha sido rápido, intenso, muy intenso. La razón es que la marca es mucho más grande y compleja de la que dejé antes [Bvlgari]. Es una gran manufactura con una enorme red de distribución. Es más grande y requiere aún más energía, de hecho.

LL: Parece que ha sido intenso.

AP: También ha sido intenso porque no solo estás gestionando el presente, sino trabajando hacia el futuro. En este momento estamos construyendo el posicionamiento de la marca, activando la asociación con la Fórmula 1, desarrollando una nueva campaña publicitaria… pero esta campaña no es solo una campaña: es una historia de la marca, una filosofía que impulsa el desarrollo de producto. Aquí no estás pensando en 2025, sino en 2026, 2027, 2028, hasta 2030.

Por eso es tan intenso, porque te piden cosas prácticas, como esta entrevista o una visita a mercados, pero también te preguntan por desarrollos del año que viene, y cómo se conectan con nuestra comunicación y el posicionamiento de la marca. Y luego, qué viene después: nuevos diseños, nuevos calibres, I+D, desarrollo de manufactura… todo cae sobre tus hombros. Por eso ha sido tan intenso, pero también increíblemente gratificante.

TAG Heuer Formula 1

Nuevo TAG Heuer Carrera F1

El Gran Circo

LL: Con el regreso a la F1, TAG Heuer tiene un gran reto.

AP: Estamos de vuelta. Y esto nos da una enorme visibilidad. Es una gran oportunidad, pero también una gran responsabilidad. Tenemos que asegurarnos de que la marca florece gracias a este regalo. Hubo momentos clave: el anuncio oficial como cronometrador y luego el 23 de marzo, con la primera carrera en Australia. Eso fue convertir un sueño en realidad. Fue un momento de logro, de reconocimiento al trabajo del equipo anterior, quienes tomaron esta decisión valiente.

LL: ¿Qué comentarios recibieron de los lanzamientos en Watches & Wonders?

AP: El stand tuvo más de 10,000 visitantes el sábado. El tráfico general fue de 55,000 personas en todo el evento. La gente se reconectó con la marca. Algunos decían: “Vuelve a hablarme”, lo cual es precioso. Y en TAG Heuer no se trata del precio, estamos en distintos segmentos de precio, sino de los valores: superarse, mirar al futuro, esforzarse al máximo. Por eso no sorprende que se vendan tanto piezas accesibles como la nueva edición limitada de cerámica blanca de Mónaco por el 75º aniversario de la F1.

LL: Presentaron el nuevo TAG Heuer F1 Solargraph. ¿Cuál es la estrategia en cuanto a la F1 y nuevos productos?

AP: Vengo del gran premio de Miami. Recibimos comentarios excepcionales en Miami. Los equipos hicieron un gran trabajo. En cuanto a estrategia, estamos avanzando con la tecnología Solargraph y nuevos productos ligados a la F1. Pero no todo se centra en la F1. TAG Heuer es cronometría: precisión, rendimiento, experiencia. Esa es nuestra identidad. Esto se aplica al F1, al Carrera, al Monaco. Todo nació como cronógrafo. Nadie puede competir con nosotros ahí.

Formula 1 Solargraph Mexico Limited Edition.

Colecciones y activaciones

LL: ¿Continuarán con la Panamericana y otras colaboraciones como la de Porsche?

AP: Así es. Estamos en la Panamericana, en Indianápolis, en muchos deportes, no solo automovilismo. Pronto anunciaremos que somos cronometradores del maratón de Nueva York, ya lo somos en Londres. El maratón también refleja superación y fuerza mental. Queremos mostrarlo en otros ámbitos.

LL: ¿En qué colección se quiere centrar o potenciar más? Hay muchos olvidados: el Monza…

AP: Me está matando [risas]… Y el modelo Silverstone me encanta y me encantaría relanzarlo, pero ahora tenemos demasiados lanzamientos en camino. Quizá lo hagamos como pieza para coleccionistas. Pero quiero trabajar un poco más a fondo la colección Link, creo que es excepcional y también es una hermosa declaración de diseño. Es un reloj muy interesante porque es una de las pocas colecciones que es lo opuesto a la ausencia de género; no es “genderless”, diría que es “genderfull”. Es muy interesante porque funciona tanto para hombre como para mujer, pero con percepciones muy distintas. Es una pieza muy técnica, pero con sensualidad. Es un verdadero desafío, creo que es una de las piezas más interesantes del mercado actual y realmente no hemos trabajado en ella durante algún tiempo. Probablemente, sea hora de trabajar en ello. Es un reto, pero emocionante.

TAG Heuer Monaco Split-Seconds Chronograph

Innovación y estrategia

LL: Hablamos también de innovación en TAG Heuer, el Plasma, los diamantes sintéticos, nuevos calibres con Carole Forestier en la manufactura… ¿Cuál es la situación actual del TAG Heuer Institute?

AP: El laboratorio TAG Heuer, antes Institute, está funcionando y fuerte. En Geneva Watch Days presentaremos nuevos productos desarrollados en el laboratorio en los últimos años. Estaremos en Geneva Watch Days este año.

LL: ¿Cómo ve la situación del mercado en el escenario internacional, la política de Trump, aranceles…? Viene del Gran Premio de Miami, ¿cuáles son las sensaciones?

AP: Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para TAG Heuer, pero realmente, no se percibe nada, la gente sigue adelante. Sí, hay muchas cosas pasando y estamos atentos. El dólar ha bajado un 10%, lo que tiene gran impacto. Pero no comunicamos mucho nuestras acciones porque la situación cambia a diario.

Foto: Katie Thompson

Plan en México

LL: México ha firmado tres años más para el Gran Premio, lo cual es maravilloso. ¿Qué actividades tendrán en México este año?

AP: El Gran Premio de México es una gran celebración. Me gusta la pasión de este país. En una entrevista una periodista mexicana se emocionó hasta las lágrimas. México vibra con la F1 y TAG Heuer busca expresar emociones, no solo tecnología. La F1 hoy es casi lo contrario a la inteligencia artificial: es emoción pura, humanidad pura. Y eso se vive más intensamente aquí. Queremos seguir impulsando la Carrera Panamericana, una carrera legendaria. A veces participamos con equipos propios o figuras como Patrick Dempsey en la Panamericana, o Red Bull en la F1. Nos gusta competir, no solo patrocinar. También estaremos presentes en el SIAR.

LL. ¿Sigue Jack Heuer vinculado a TAG Heuer como presidente honorario?

AP: Jack Heuer tiene 92 años, ya no está activo, pero lo visité hace tres meses. Fue muy bonito reconectar con él. Su libro es una buena manera de conocer la marca.

Continúa leyendo: Nuevos TAG Heuer Watches & Wonders 2025

Sigue nuestro canal de Instragram