Academy Georges Favre-Jacot, por los 150 años de Zenith
Limitada a 150 piezas, y coincidiendo con el 150 aniversario de Zenith, Academy de Gerges Favre-Jacot, exhibe la importancia histórica de la manufactura de Le Locle...

Para poner en contexto debemos de recuperar la grandiosa historia de la Manufactura, ya que al inicio del siglo XX construía 
Asimismo, para 1969, seis meses antes de que el hombre conquistara a la Luna, los fenómenos en la relojería también nos impulsaban a llegar más allá de las posibilidades de la época, es así que El Primero fue el primer y único calibre de cronógrafo integrado y remonte automático de alta frecuencia: 36,000 alternancias por hora. Tras la crisis del cuarzo, el legendario movimiento fue restituido en la producción, y en los años siguientes se construyó el calibre Elite ultraplano de cuerda automática, asimismo, para el nuevo milenio LVMH fijó sus ojos en Zenith y adquirió la compañía, invirtiendo una suma importante de recursos en la división de desarrollo de producto e innovación de materiales, que posibilitarían la creación de colecciones de relojería de la más alta talla, como la línea Academy, el “Open concept” para la colección El Primero, la recuperación de la línea Pilot en el 2012 o los materiales incluidos en El Primero Lightweight, como los son el silicio, la fibra de carbón y el titanio utilizado en los puentes del movimiento.
Hoy, para celebrar la relojería artística y copada de innovación por parte de Zenith, develamos una pieza que debía exhibir mucho más que una bella cara, habría de conjugarse en pasado y futuro, y traducir 150 años de generación de bellos productos
Es así que la pieza está animada por el calibre El Primero de alta frecuencia y remonte manual 5819, pero que además exhibe entre las 4 y las 5 horas una inscripción que nos indica el mecanismo de fuerza constante y alta frecuencia utilizado en el alto de gama de la línea Academy, nos referimos a la transmisión de la energía mediante cadena, también conocido como fusée chain, que parte del barrilete situado entre las 10 y las 11 horas. Asimismo debemos apuntar que en ocasiones esperamos relojería complicada para celebrar aniversarios, y en esta ocasión se ha decidido exhibir de manera pura una de las innovaciones más exquisitas a favor de la transmisión de la energía, ya que con el sistema de cadena, el torque permanece constante y se elimina el problema del muelle real, que cuando se encuentra en su máxima expresión trasmite energía excesiva a la espiral, pero cuando está a punto de agotarse sucede completamente lo contrario, generando imprecisión a la marcha de la pieza.
Esta nueva referencia posee entonces la cualidad de exhibir: horas, minutos, pequeño segundero e indicación de la reserva de marcha, garantizada hasta por 50 horas. Igualmente, cuenta con 222 piezas que, sumadas a los 575 componentes de la cadena, totalizan 797, sumatoria autorizada por el COSC en términos de cronometría. Finalmente la estética presenta un estilo muy vintage inspirado de la relojería de museo de Zenith: 45 milímetros de diámetro es la extensión total de la caja de oro rosa de 18 quilates, mientras que el cristal de zafiro –por ambos lados– protege a una carátula –aperturada– que deja apreciar los puentes de la transmisión de cadena en la parte superior de la misma. La edición está limitada a 150 piezas, número coincidente con el aniversario de la marca.
Marco Alegría
…Ya entendería yo, con cada pieza de alta relojería, que la mayor parte de lo que llamamos extraordinario se disfruta sin percatarse del paso del tiempo, pero mirando el reloj.
Más del autor



Rita Segura
Karla Otero
Cristian Miguez