Disco diurno-nocturno Disco diurno-nocturno
02:05 HRS
agosto 28, 2025

La mecánica hiperbólica del Excalibur Grande Complication

En el 30º aniversario de la Maison, Roger Dubuis presenta una pieza high-end altamente complicada que combina calendario perpetuo, minute repeater, tourbillon y la original lectura birretrógrada que el propio Roger Dubuis ideó en sus…

En el 30º aniversario de la Maison, Roger Dubuis presenta una pieza high-end altamente complicada que combina calendario perpetuo, minute repeater, tourbillon y la original lectura birretrógrada que el propio Roger Dubuis ideó en sus inicios de la marca. Así renace mecánica hiperbólica del Excalibur Grande Complication.

Esta creación mecánica hiperbólica es el segundo calibre Grande Complication de Roger Dubuis. La filosofía creativa de la Maison presenta un movimiento creado in house completamente. Un mecanismo cuyo antecedente fue el RD0829 del 2009 que unía calendario perpetuo, repetición de minutos y tourbillon volante con doble micorrotor.

Diseño birretrógrado

Este nuevo Excalibur Grande Complication celebra los 30 años de la firma con el nuevo calibre RD118 que combina calendario perpetuo, repetidor de minutos y tourbillon automático con una reserva de marcha de 60 horas y un destacado diseño de la carátula: una pantalla birretrógrada, que permite que las manecillas del calendario se desplacen con elegancia a lo largo de las escalas semicirculares, antes de volver inmediatamente a cero al final de su ciclo.

En colaboración con Jean-Marc Wiederrect en la década de 1980, Roger Dubuis creó numerosos calibres y registró patentes verdaderamente innovadoras para su época. Una de ellas fue la de un sistema de pantalla retrógrada co-patentado, que ambos relojeros optimizaron y modernizaron con su talento propio. Esta co-patente se convirtió posteriormente en la base del primer reloj Roger Dubuis en 1995.

Diabolus in Musica

Al igual que el Excalibur Diabolus in Machina, lanzado en 2020, el minute repeater de Roger Dubuis se distingue por su musicalidad y la especial atención prestada a su arreglo melódico. El sonido que produce es un intervalo bastante inquietante que no cumple con las expectativas. Conocido como “el acorde del diablo” o “diabolus in musica” en la época medieval, el tritono emite un tono grave para las horas, un tono agudo para los minutos y dos tonos para los cuartos.

Roger Dubuis también ha implementado otra función avanzada en esta complicación del minute repeater. Para mayor seguridad, el mecanismo “todo o nada” requiere presionar el pulsador hasta el fondo. Solo entonces se activa el timbre, eliminando así el riesgo de dañar el mecanismo al activarlo accidentalmente.

Tourbillon

Ubicado entre las 5 y las 6 en punto, es una construcción volante, como todos los tourbillones de Roger Dubuis, y está construido con el estilo característico de la Maison. Desde la jaula pulida tipo espejo inspirada en la Cruz Celta hasta el ingenioso uso de titanio ligero y no magnético, encarna a la perfección el enfoque innovador de la Maison. Excalibur Grande Complication mantiene el espíritu disruptivo y desafiante en cada detalle. Una pieza que cuenta con la certificación del Poinçon de Genève, como todas las creaciones de Roger Dubuis. En caja de oro rosa de 45 mm y correa intercambiable de piel de becerro, es una edición limitada de 8 ejemplares.

Continúa leyendo: Roger Dubuis Orbis in Machina

Sigue nuestro canal de Instagram